Elementos que componen el sistema de cierre de una puerta
Muchas veces confundimos una serie de términos sobre cerrajería que nos pueden llevar a engaño. Por ejemplo, la manera de designar las partes de una cerradura de seguridad:
¿Qué es una cerradura? ¿De qué se compone? ¿Cuántos tipos de cerradura hay?
Vamos a intentar explicar cómo se denominan correctamente cada una de las partes que componen el sistema de cierre y apertura de una puerta y sus diferentes tipos.
La cerradura, el cilindro o bombín y las llaves.
La cerradura:
Es el accesorio o elemento que cierra la puerta mediante bulones o cerrojos.
Tipos de cerradura:
Hay varios tipos de cerraduras: de gorjas, de perfil europeo, de sobreponer y digitales.

Cerraduras de gorjas
Hace unos años, estas cerraduras, eran las más complicadas de abrir. Funcionan directamente a través de la llave, haciendo girar los bulones o cerrojos.
Hoy en día existen herramientas como la “magic key”, que hacen que este tipo de cerraduras se pueda abrir facilmente sin roturas ni ruidos.

Cerradura de perfil europeo de un punto
Hoy en día son las más demandadas para la puerta de entrada de la casa o para cualquier puerta exterior debido a que nos ofrecen mayor seguridad y posibilidad de amaestramiento. (Hablaremos de ello más adelante)
Funciona a través de un cilindro y una llave sacando los bulones o cerrojos.

Cerradura de perfil europeo multipunto
Este tipo de cerraduras son las más habituales en puertas de las llamadas blindadas. Éstas se componen de varios puntos de cierre unidos por una varilla llamada “reenvío”, que hace que funcionen todos los cierres a la vez.
Funciona a través de un cilindro y una llave sacando los bulones o cerrojos.

Cerradura de sobreponer
Se caracterizan por su particular instalación: se colocan sobre la puerta y quedan al descubierto. Por ello, es muy importante a la hora de escogerla tener en cuenta material del que está hecha, su forma y su tamaño. Este tipo de cerradura tiene un inconveniente: al estar al descubierto es más fácil de forzar si no se protege adecuadamente.
Funciona a través de un cilindro y una llave sacando los bulones o cerrojos.

Cerraduras digitales
Estamos en los tiempos de la revolución digital y la tecnología más avanzada también ha llegado al mundo de las cerraduras. Estas cerraduras se abren y se cierran mediante un código, una tarjeta y en los modelos más sofisticados, basta con la huella digital.
Son muy comunes en hoteles, garajes o zonas de trasteros comunitarios.
El cilindro o bombín:

Un cilindro o bombín es la parte donde introducimos la llave correspondiente.
Se encarga de engranar con el bloque «Cerradura» cuando giramos la llave, a través de una leva situada en la parte central (normalmente) del cuerpo del cilindro.
La llave:
Utensilio que sirve para accionar los mecanismos del cilindro o cerraduras (esta última en el caso de las cerraduras de gorjas).
Tipos de llaves:
Gorjas, magnéticas, serreta y multipunto.

Llave de gorjas
Las llaves de Gorjas, comúnmente denominadas de BORJAS, son aquellas que tienen forma de tubo alargadas y que acaban en forma de serreta.

Llave magnética
Con un aspecto totalmente diferente a lo que hasta ahora se entendía como llave, la magnética es simple y llanamente una tarjeta plástica pero con una banda metalizada vertical en un lado que contiene un código. Similares a las tarjetas que utilizamos en los cajeros automáticos del banco, estas llaves las encontramos también en hoteles tanto para abrir la puerta de la habitación como para activar la corriente eléctrica de la estancia.
El código de esta llave señala el periodo de estancia del cliente en el hotel con los datos del mismo, su entrada y salida y sirve, además, de interruptor. Posteriormente, la misma llave se vuelve a codificar para un nuevo huésped.

Llave de Serreta
La mayoría de las llaves clásicas son metálicas (de acero o de aluminio).
Las acanaladuras, tanto en el vástago como, en su caso, en la paleta, forman un primer paso del código, puesto que impiden que otras llaves, con acanaladuras distintas, puedan introducirse en la cerradura. El segundo código viene dado por las muescas, que levantan o mueven una serie de levas de distinta longitud que, cuando coinciden, permiten girar la llave liberando el mecanismo de cierre.
Hoy en día no ofrecen demasiada seguridad.

Llave Multipunto
Las llaves multipunto son llaves planas y con agujeros mecanizados a lo largo de la cerradura. Cuantos más agujeros, mayor seguridad.
Hoy en día son las llaves más seguras. Además de variar los agujeros también disponen de rodillos flotantes que hacen que la llave sea incopiable.
¿Necesita asesoramiento sobre sistemas de seguridad?
Horario de Atención
L-V de 10:00 a 14:00 - 16:00 a 20:00
Asesoramiento Gratuito
Envíenos sus consultas



